[First posted in AWOL 21 October 2016, updated 16 October 2018]
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos
ISSN 1131-9070
ISSN-e 1988-2637
Cuadernos de Filología Clásica (Estudios griegos e indoeuropeos)
(ISSN 1131-9070, ISSN-e 1988-2637) es una revista de periodicidad anual
que continúa desde 1991 en su especialidad, juntamente con la sección
la sección latina, la antigua revista Cuadernos de Filología Clásica.
Refundada por los Catedráticos José S. Lasso de la Vega y Luis Gil
Fernández, acoge en sus páginas colaboraciones científicas españolas y
extranjeras que versen sobre los ámbitos comprendidos bajo los conceptos
de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea.
Tabla de contenidos
Artículos
El viaje en la tragedia griega |
PDF
|
M. Carmen Encinas Reguero |
101-113 |
Notas y discusiones
En el quinto centenario de la muerte de Cisneros:
breve semblanza de Demetrio Ducas, primer catedrático de griego de la
Complutense |
PDF
|
Felipe G. Hernández Muñoz |
305-312 |
Reseñas
Hippocrate, Tome IV, 1re partie : Épidémies I et
III, Texte établi et traduit par Jacques Jouanna, avec la contribution
de Alessia Guardasole, Anargyros Anastassiou, Paris: Les Belles Lettres,
2016. ISBN: 978-2-251-00611-6 |
PDF
|
Elsa García Novo UCM |
313-315 |
Galeno, "Sobre los pulsos para principiantes.
Sobre la utilidad de los pulsos". Introducción, traducción, notas e
índices de Luis Miguel Pino Campos, Madrid: Ediciones Clásicas, 2015,
304 pp. ISBN 84-7882-790- |
PDF
|
Alicia Esteban Santos |
317-320 |
Juan José Marcos García, "Manual ilustrado de Paleografía griega", Madrid, Dykinson, 2016 (558 pp.). ISBN: 978-84-9148-007-5 |
PDF
|
Felipe G. Hernández Muñoz |
321-322 |
Juan Antonio Álvarez-Pedrosa Núñez (ed. y coord.),
"Fuentes para el estudio de la religión eslava precristiana", Zaragoza:
Libros Pórtico, 2017, 505 págs., ISBN: 978-84-7956-164-2. |
PDF
|
Jesús Ángel Espinós |
323-328 |
Nicole Kröll, "Die Jugend des Dionysos. Die
Ampelos-Episode in den “Dionysiaka” des Nonnos von Panopolis"
(Millennium-Studien n. 62), Berlin: De Gruyter, 2016. ISBN:
978-3-11-041920-7 |
PDF
|
David Hernández de la Fuente |
329-332 |
Alejandro García Molinos, "La adivinación en los
papiros mágicos griegos", Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2017. ISBN:
978-84-16935-38-3 |
PDF
|
Paula López de Hontanar Zabal |
333-335 |
Manuel Sanz Morales, Ramiro González Delgado,
Miriam Librán Moreno & Jesús Ureña Bracero (eds.), "La
(inter)textualidad en Plutarco. Actas del XII Simposio Internacional de
la Sociedad Española de Plutarquistas. Cáceres, 8-10 de octubre de 2015" |
PDF
|
Marina Salvador Gimeno |
337-342 |
Elena Redondo-Moyano - María José García Soler
(eds.), "Nuevas interpretaciones del mundo antiguo. Papers in Honor of
Professor José Luis Melena on the Occasion of his Retirement", Anejos de
«Veleia» (Series minor 33) |
PDF (Italiano)
|
Matteo Pellegrino |
343-344 |
David Carmona, "La escena típica de la epipólesis.
De la épica a la historiografía", Roma: Edizioni Quasar, 2014, 288
págs. ISBN: 978-88-7140-563-6 |
PDF
|
Miguel Ángel Rodríguez Horrillo |
345-348 |
Bartolomé Segura Ramos, "Ensayo sobre la Ilíada", Sevilla: Thémata, 2016. 289 págs. ISBN: 978-84-943454-63 |
PDF
|
Carmen Teresa Pabón de Acuña |
349-355 |
Tabla de contenidos
Rosa Aguilar (In memoriam) |
PDF
|
Ignacio Rodríguez Alfageme |
9-10 |
Artículos
La sombra del poder: Egisto |
PDF
|
José Vicente Bañuls Oller |
65-82 |
Reseñas
Carmen González Vázquez (dir), et allii, Diccionario de personajes de la Comedia antigua, Zaragoza: |
PDF
|
Ignacio Rodríguez Alfageme |
267-268 |
J. Guillermo Montes Cala (†), Rafael J. Gallé
Cejudo, Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce y Tomás Silva Sánchez (eds.),
Fronteras entre el verso y la prosa en la literatura helenística y
helenístico-romana. Homenaje al Prof. José Guillermo Montes Cala, |
PDF
|
Ignacio Rodríguez Alfageme |
269-270 |
Juan Antonio López Férez, Teorías de Galeno sobre el semen femenino, |
PDF
|
Alicia Esteban Santos |
276-278 |
Giuseppina P. Viscardi, Munichia: la dea, il mare, la polis. Confi gurazioni di un spazio artemideo, |
PDF
|
Ana Isabel Jiménez San Cristóbal |
279-281 |
Jorge Wiesse (ed.), Purgatorios, purgatori. |
PDF
|
Daniel Caballero Payá |
282-284 |
Teresa Martínez Manzano, Historia del fondo manuscrito griego de la Universidad de Salamanca (Obras de referencia 37). |
PDF
|
Carmen García Bueno |
285-287 |
María Teresa Gallego Pérez, Vida y muerte en el Corpus Hippocraticum, |
PDF
|
Jordi Redondo |
288-291 |
E. Latorre Broto, Griegos que el estandarte alzáis de libres. Poesía fi lohelénica española e hispanoamericana (1821-1843), |
PDF
|
Diego Román Martínez |
292-292 |
J. A. López Férez, Mitos en las obras conservadas de Eurípides. Guía para la lectura del trágico, |
PDF
|
A. Vicente Sánchez |
293-294 |
Juan Antonio López Férez (ed.), La comedia griega
en sus textos. Forma (lengua, léxico, estilo, métrica, crítica textual,
pragmática) y contenido (crítica política y literaria, utopía, sátira,
intertextualidad, evolución del género cómico), |
PDF
|
Vicente M. Ramón Palerm |
295-297 |
G. Squillace 2015: I balsami di Afrodite. Medici, malattie e farmaci nel mondo antico |
PDF
|
César Sierra Martín |
298-300 |
V. Piano, Il papiro di Derveni tra religione e fi losofia, |
PDF
|
Alberto Bernabé Pajares |
301-303 |
No comments:
Post a Comment